O eso es lo que hemos entendido, Antonio Cabello y quien ésto escribe, Jesús López. Las casi 2.000 firmas han entrado con mejor pie de lo esperado. Joaquín Villanova en principio, favorable a la regulación y reconoce que se ha “desmadrado” el uso de éstos productos a distintas horas y lugares del municipio por parte de ciudadanos. Permaneceremos ojo avizor.

Ha ocurrido en menos de diez minutos pero, hemos salidos satisfechos con el inicio. Quedamos a la espera de la efectiva promulgación de la ordenaza. He tenido la oportunidad de hablar con Manuel López (Concejal Delegado de Economía y Hacienda; Plataforma de Transparencia; Participación Ciudadana) y me ha comentado en los pasillos que “algo se va a hacer”, “que es necesario acotar el posible uso a fechas u horarios determinados”. Más o menos se viene a reconocer el “desmadre” y la voluntad de solucionarlo. En fin. Lo dicho, estaremos espectantes y continuaremos dando la vara para la promulgación efectiva de la ordenanza que tantos ciudadanos por diversos motivos esperan. La normativa debería ser análoga (como solicitamos en el escrito) a las de otros municipios.
Antonio Cabello y un servidor, somos inscritos en PODEMOS de la localidad, pero como todos saben, hemos llevado a cabo esta iniciativa sin mezclar ningún partido político, ni siquiera al que pertenecemos, en pos de la propia iniciativa. Sólo ahora nos permitimos la pequeña licencia de comunicar al lector de este artículo que formamos parte de las fuerzas vivas de PODEMOS en Alhaurín de la Torre. Y comunicamos a todos los ciudadanos que estamos a su disposición para cualquier iniciativa, queja, problema de ámbito municipal y que estamos trabajando en otros asuntos que afectan a nuestra localidad.
Si quieres ver en que consiste la iniciativa pincha aquí.
Por Jesús López.
jesuslopez@laplataforma.org
antoniocabello@laplataforma.org
info@laplataforma.org